En Medellín se realizará la Cumbre Metropolitana “Retos y perspectivas del Posacuerdo” en el Valle de Aburrá
Boletín Nº 36
Mayo 03 de 2017
La Personería de Medellín, en articulación con la Administración Municipal, el Concejo de Medellín, Área Metropolitana del Valle de Aburrá y la Gobernación de Antioquia, realizarán mañana jueves 04 de mayo en el auditorio Guayacanes del edificio del Área Metropolitana, de 7:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, la primera Cumbre Metropolitana “Retos y perspectivas del posacuerdo”.
El evento académico tiene como propósito dar a conocer los pormenores de la implementación del acuerdo de paz logrado entre el Gobierno Nacional y las Farc-EP, al igual que determinar una estrategia territorial que defina las rutas de acción que este proceso exige, brindando la debida información y fortaleciendo los procesos de participación constructiva de la ciudadanía.
Asimismo, pretende promover una plataforma de articulación interinstitucional pública, privada y de la sociedad civil metropolitana, para la implementación del Acuerdo en el territorio del Valle de Aburrá; sin dejar a un lado su alcance de establecer una agenda pública metropolitana para el goce efectivo de derechos de la ciudadanía en el proceso del posacuerdo.
El Personero Municipal, Guillermo Durán Uribe, manifestó que esta Cumbre marca un precedente de integración territorial, porque ha sido concertada por convicción y voluntad de cada una de las entidades y municipios participantes, independientemente de las posturas políticas que se tenga frente el tema del proceso de paz; e indicó, que el resultado más importante de esta jornada será la redacción de un documento firmado posteriormente por los participantes líderes del evento, en el cual quedarán plasmados todos los retos concertados y la agenda pública metropolitana para el cumplimiento de las propuestas y la implementación del Acuerdo de Paz.
La Cumbre contará, además, con la participación del Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, el Presidente del Concejo Municipal, Jesús Aníbal Echeverri; diferentes autoridades civiles del orden municipal y departamental, representantes de ONG, del Ministerio para el Posconflicto, Derechos Humanos y Seguridad; el Director Programático de la Agencia Colombiana para la Reintegración - ACR, Lucas Uribe; el Director del Instituto de Derechos Humanos de la UCA – IDHUCA, Benjamín Cuellar; la consultora Territorial de Género – ONU Mujeres, Soraya Hoyos; el Director Oficial de Programas - FAO Colombia, Iván León Ayala; la Directora Unidad Municipal de Atención y Reparación de Victimas de Medellín, Luz Patricia Correa Madrigal; y delegados de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos, al igual que de la Oficina de Asuntos Humanitarios – OCHA